Ingeniería Forestal recibió a sus nuevos alumnos

Ingeniería Forestal recibió a sus nuevos alumnos

El jueves 5 de marzo se dio la bienvenida oficial a los nuevos alumnos de la carrera de ingeniería forestal de la Universidad de Chile, con una ceremonia realizada en la sala Profesor Roberto Opazo del campus Sur, Antumapu.

La decana, señora Carmen Luz de la Maza, fue la encargada de entregar las palabras iniciales. Además de felicitar a los nuevos estudiantes por su elección, se refirió a Ingeniería Forestal como “una de las carreras más entretenidas, bonitas y también con muchos desafíos. Es bastante exigente con todo lo que tiene que ver con la trayectoria de aprendizaje, de conocimiento y de relaciones humanas que debemos tener. Es una carrera que no solamente tiene que ver con nuestros bosques, sino que con todos los componentes que lo acompañan”.

Asimismo, destacó que “nuestra facultad tiene ya 62 años, es relativamente joven. Sin embargo, tenemos muchísima investigación respecto a los recursos naturales. Nuestros profesores, es un cuerpo pequeño, pero tenemos una producción altísima en investigación tanto a nivel de pregrado como de posgrado”.

En la oportunidad, hubo un espacio especialmente dedicado para dar a conocer a los jóvenes los diferentes servicios que ofrece la Facultad en salud, apoyo académico, recreativo, entre otros.

Benjamín Morales, estudiante de primer año, señaló que “me pareció bastante interesante, como introducción a la Facultad y a la Universidad. Con respecto a la carrera, lo que busco es el tema de conservación y preservación más que industria o el tema forestal o productivo”.

Por su parte, Matías Gallegos se refirió a lo que transmitieron los alumnos de cursos superiores y profesores presentes. “Me pareció súper interesante, la motivación que tienen los profes y los alumnos de entregarnos pasión e incluirnos más”, mientras que respecto a la carrera hizo hincapié en que quiere aprender sobre todo lo relativo a la preservación “abarcar en Chile y en todos lados y ayudar con proyectos, para no seguir matando la naturaleza. Y yo ayudar concretamente en entregar más conciencia a la gente en tratar de educar”.

Una vez terminada la ceremonia, los jóvenes recorrieron el campus, oportunidad que les sirvió para conocer a funcionarios y académicos de la Facultad. Posteriormente y para finalizar, compartieron un almuerzo y participaron de dinámicas, dirigidas por la Asistente Social, Alejandra Pérez y que contaron con el apoyo del Centro de Aprendizajes, estudiantes y profesores.

Para ver más imágenes de la bienvenida, se puede revisar la siguiente galería.

Últimas noticias

Bajo el lema “Excelencia al servicio del país”

Comunidad Universidad de Chile celebrará sus 183 años de historia

Entre el lunes 17 y el jueves 20 de noviembre, la institución se reunirá en distintas facultades y espacios universitarios para conmemorar diversas labores, como la docencia de pregrado, los 40 años de servicio y sus nuevas doctoras y doctores. A esto se suma la tradicional Corrida de Aniversario, que se celebrará el próximo domingo 30 del mismo mes.

Soluciones fueron entregadas a candidatos presidenciales

Académica participa de armado de propuestas para la seguridad hídrica

Directora de HidroSocioLab, Pilar Barría fue parte del comité editor del documento "Recursos Hídricos Futuros" de Proyecta Chile 2050, que articula tres pilares transformadores para enfrentar la brecha hídrica estructural del país: modernización institucional, inversión diversificada y la transformación digital del agua.

Un aporte a la ciencia en la historia forestal:

Carmen Luz de la Maza es elegida dentro de las 100 líderes mayores de Chile

La académica y senadora universitaria de nuestra Facultad destacó dentro de un selecto grupo de reconocidos actores en diversas áreas del país. Esta mención se suma a diversos reconocimientos que ha recibido dentro de su carrera profesional como la condecoración "Amanda Labarca" o el Premio Chileno de Ciencias Forestales.

Reconocimiento institucional

Tres académicos son reconocidos por su aporte a la investigación UCHILE

En diversas categorías y en el cierre del Encuentro de Investigación 2025 la académico Consuelo Fritiz y los académicos Sergio Donoso y Christian Salas-Eljatib fueron galardonados por su contribución en a la innovación y producción de conocimiento. En el evento estuvo presente la rectora de la U. de Chile, Dra. Rosa Devés y el decano Horacio Bown.