La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad.
Firma de contrato de licencia es en el marco del proyecto "Líneas Base" de la región Metropolitana que lidera nuestra Facultad. Se busca la conservación de especies, la unificación de datos y la inclusión digital de herbarios de tres unidades de la U. de Chile.
Postula a los programas de Magíster y Diplomados de la Escuela de Postgrado y Postítulo. Con nuestros programas tendrás acceso a conocimientos especializados, docentes de excelencia y una red de expertos y expertas comprometidos con la conservación de los recursos naturales y la sostenibilidad.
El evento reunió a las y los egresados de las carreras de Ingeniería Forestal, Ingeniería en la Madera y de los programas de Magíster en Gestión y Planificación Ambiental y Magíster en Áreas Silvestres y Conservación de la Naturaleza.
Análisis moleculares, nuevas instalaciones, moderna maquinaria y hasta la opción de "detectar el COVID" son algunas de las novedades y nuevas funciones del Laboratorio de Evolución y Sistemática que dirige la académica Rosa Sherson en compañía del académico y curador del Herbario EIF, Nicolás García.
Marcus Berríos, egresado de la Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza, centró su investigación en las debilidades institucionales y normativas que enfrenta el país frente a los incendios forestales, proponiendo proyecciones para una mejor gobernanza.
Estudiante de Ingeniería Forestal en la Universidad de Chile, Javiera Andrade Cabezas fue premiada en la décima versión de la Beca Fundación Aitue por su innovador trabajo de tesis guiado por la académica Claudia Cerda, centrado en la gestión forestal basada en la cosmovisión mapuche‑williche en Chiloé.